DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA

OBJETIVO

Fortalecer el desarrollo del sentido del decurso de la vida humana en el desenlace de la muerte, encontrando sentido a la muerte en el vivir cotidiano, en orden a dar plenitud y trascendencia de la vida presente. Siendo una disciplina científica y profesional, la tanatología se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte y sus circunstancias, como desenlace temporal de la vida biológica y corporal de la persona, la cual, bajo la luz del sentido de la vida y de la esperanza, encuentra sentido del vivir en la elaboración de los procesos de duelos derivados de pérdidas significativas de la vida cotidiana. Del griego thanatos (muerte) y logos (estudio o tratado), el fin o propósito de la tanatología es proporcionar ayuda técnica-profesional a la persona al confrontarse con la realidad de las pérdidas vitales, sea por una enfermedad en etapa terminal y a sus familias, o bien a una persona que esté viviendo algún tipo de pérdida significativa.

Unidades de Aprendizaje

  • Introducción a la Tanatología.
  • Desarrollo Humano, emociones y personalidad.
  • Enfermedades y Tanatología.
  • Antropología filosófica de la vida y de la muerte humana.
  • Visión interdisciplinar de la muerte humana.
  • Ansiedad, depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
  • Suicidio.
  • Los duelos en el sistema familiar.
  • Acompañamiento y Consejería
  • Tanatológica.
  • Plan de intervención tanatológica.
  • Intervención en crisis.
  • Competencias emocionales del acompañante.
  • Aspectos éticos y legales de la Muerte.
  • Proyecto de intervención tanatológica.

Modalidad: Clases interactivas on line (Sincrónicas y asincrónicas) mediante dominio G- Suite For Education de Google Classroom, con la aplicación Meet. Se vincula mediante liga electrónica las clases entre profesor y estudiantes en un trabajo coordinado con la Institución.

Tiempo

Inicia: 30 de agosto 2021

Finaliza: 15 de Julio de 2022

Clases: Lunes, miércoles y viernes

Horario: 19:00 a 21:00 hrs

Costo: $1100.00 mensual

Requisitos

  • Se requiere nivel licenciatura o pasante.
  • Uso de nuevas tecnologías (aplicaciones, navegación en internet, e mail, lap top, plataforma educativa básica).
  • Conocimientos elementales de antropología y psicología.
  • Ser agente de cambio y desarrollo integral-personal.

Valor agregado: Encuentro Universitario, socialización, taller sanando pérdidas, proceso personal de acompañamiento en duelo, celebración de clausura, certificación.

El participante tendrá la oportunidad de revisar su propio proceso de vida ante pérdidas pasadas o presentes, mediante un acompañamiento tanatológico personal por especialista en terapia de Duelo. (De 12 a 16 sesiones individuales, costo básico)

Solo recibirá certificación el participante que haya cumplido con asistencia del 80%, aprobación de cada módulo; aprobación del proyecto final.

Estoy interesado en mi formación continua
Elige el curso en el que estás interesad@ para enviarte información personalizada.
× Disponible de 08:00 a 16:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday